Requisitos y documentación general para solicitar la acreditación para el uso de espacios destinados para Adultos Mayores

  1. Identificación oficial vigente expedida por autoridad correspondiente.
  2. Tarjeta de circulación del vehículo vigente a nombre del beneficiario de la acreditación.

En caso de no ser así:

  1. a) Para el caso de vehículos que se encuentren a nombre de una persona moral, documento idóneo que acredite la legal representación de dicha persona moral y/o su relación con el beneficiario; o
  2. b) Para el caso de que el vehículo haya sido adquirido mediante arrendamiento financiero o cualquier figura legal que no transmitiere la propiedad del mismo hasta la finalización del pago, documento que acredite la posesión legal del mismo.

III. Tarjeta de INAPAM.

*NO SE SOLICITA FORMATO DE SOLICITUD

Requisitos y documentación general para solicitar la acreditación para el uso de espacios destinados para mujeres embarazadas

  1. Identificación oficial vigente expedida por autoridad correspondiente.
  2. Tarjeta de circulación del vehículo vigente a nombre del beneficiario de la acreditación.

En caso de no ser así:

  1. a) Para el caso de vehículos que se encuentren a nombre de una persona moral, documento idóneo que acredite la legal representación de dicha persona moral y/o su relación con el beneficiario; o
  2. b) Para el caso de que el vehículo haya sido adquirido mediante arrendamiento financiero o cualquier figura legal que no transmitiere la propiedad del mismo hasta la finalización del pago, documento que acredite la posesión legal del mismo.

III. Comprobante médico que certifique el estado de gravidez.

 *NO SE SOLICITA FORMATO DE SOLICITUD

Requisitos y documentación general para solicitar la acreditación para el uso de espacios destinados para personas con discapacidad son los siguientes

  1. Identificación oficial vigente expedida por autoridad correspondiente.
  2. Tarjeta de circulación del vehículo vigente a nombre del beneficiario de la acreditación. En caso de no ser así:
  3. a) Para el caso de vehículos que se encuentren a nombre de una persona moral, documento idóneo que acredite la legal representación de dicha persona moral y/o su relación con el beneficiario;
  4. b) Para el caso de que el vehículo haya sido adquirido mediante arrendamiento financiero o cualquier figura legal que no transmitiere la propiedad del mismo hasta la finalización del pago, documento que acredite la posesión legal del mismo.

III. En el caso de personas con discapacidad deberán presentar, ya sea credencial expedida por una autoridad en la cual se especifique el tipo de discapacidad parcial o permanente, y/o un certificado médico expedido por una institución de salud pública o privada en el quese especifique la discapacidad.

  1. Para el caso de personas con discapacidad temporal, deberán entregar certificado médico que especifique la discapacidad, así como el tiempo por el cual su movilidad se verá reducida.

En el caso de que un ciudadano por su condición física, de salud o mental necesite ser trasladado por un tercero y hacer uso de los lugares para personas con discapacidad, deberá entregar además de la documentación e información mencionada en el artículo anterior, lo siguiente:

  1. Identificación oficial vigente de la persona que lo traslada.
  2. Licencia de conducir vigente de la persona que lo traslada.

III. Certificado médico que especifique la condición por la cual requiere ser trasladado.

*NO SE SOLICITA FORMATO DE SOLICITUD

Requisitos para Estacionamiento Exclusivo

Llenar la solicitud en formato oficial.

Identificación oficial vigente del solicitante.

Identificación oficial vigente del propietario del inmueble, en caso de ser persona distinta al solicitante.

Comprobante de domicilio del inmueble donde se solicita el exclusivo.

Copia del contrato que otorga la posesión o el título de propiedad.

Carta responsiva en la que el propietario del inmueble autoriza al promovente a solicitar la autorización.

Croquis de ubicación y fotografías del predio y del lugar donde se solicita el exclusivo con las medidas correspondientes.

Autorización del área técnica de la Dirección de Movilidad correspondiente, a fin de determinar la viabilidad y factibilidad.